Defender la salud a cualquier edad
Es lamentable ver bastante seguido en las noticias de la televisión española y catalana, que este año ha aumentado casi un 20% las violencia en su más amplio sentido contra las personas más débiles de la sociedad, me refiero a los niños y los ancianos.
Podría decir lo que pienso de robar a los ancianos cuando salen de banco con su escasa pensión para mal comer y de esos niños, con genes asesinos deseosos de ser mayores para apuntarse a una guerra o ser delincuentes, a esos maridos y novios, que antes de marcharse de dejar a tras lo que molesta, prefieren acabar con la vida de los demás.....
Pero no es el lugar y el momento de decirlo, por ese motivo, decidimos hacer un pequeño taller para practicantes de Tai Chi Social, donde la mayoría somos mayores de 60 años y decir que la practica del Tai Chi Chuan estilo Yang también sirve para defender la salud a cualquier edad, además de cuidarla.
Así, que os pasamos tres vídeos sencillos con la esencia del Chuan Kung, es decir, trabajar el puño o lo marcial con técnicas de la secuencia de Yang Cheng Fu de mano y de espada, aunque algunos movimientos no están integrados en la forma de 103 de mano y 67 de espada, son practicadas en otras formas del estilo Yang contemporáneo tanto en Shanghai como en Pekin.
Lo peor en la vida es tener miedo, aunque tengamos 70 años, porque le estamos diciendo con nuestra cara que haga lo que haga, nosotros no vamos hacer nada para impedírselo, es decir, suplicar, es darle carta blanca.
Nos puede pasar de todo en cualquier momento de la vida, pero no podemos vivir con miedo, ni quedarnos en casa por miedo, porque el miedo nos debilita, nos enferma y nos mata...
..Nosotros practicamos Tai Chi Chuan para cuidar la salud, para ser más felices, para ser mejores como personas, como sociedad y no debemos dejarnos acobardar por unas estadísticas o desgraciados.
Un abrazo
JVS
Cuando era joven enseñaba a mis jóvenes alumnos como salir de la rueda de la muerte con Choy Li Fut Kung Fu. Ahora que paso de los 60 años, es el momento de enseñar a mis NO jóvenes alumnos a defenderse a nuestra tercera edad y como evitar que nos roben la pensión al salir de banco.
Hay muchos practicantes de Tai Chi que no les gustan practicar con abanico o con espada porque no lo consideran útil. Al contrario es muy útil tanto para la salud, como para defendernos con un bastón de caminar o de anciano y evitar que nos atraquen o que nos peguen. Os animo a que aprendáis de forma pacifica, porque el mejor pacifista es el sabe defenderse de otro que no lo es.
El mayor miedo de los que somos mayores de 60 años es a que nos tiren al suelo y nos revientes a patadas sin poder nada al respecto, sobro todo porque entre los 60 y 70 años perdemos el 30% de nuestra fuerza muscular y la defensa personal que aprendimos o queremos aprender en Youtube por expertos entrenadores israelitas, rusos o estados unieses, no nos sirven, porque no tenemos si su edad, ni fuerza, ni su entrenamiento militar de combate.
Entonces ¿qué podemos hacer?, cuando una jauría de salvajes han decidido pasar un buen rato divirtiéndose pateando nuestros ya doloridos huesos por el deterioro articular degenerativo por el avance de la edad.
Pues bien, si no se puede evitar porque son muchos y más fuertes, hay que saber protegerse los órganos vitales. Como solía decirme un abogado..
"Los asesinos saldrán de la carcel, pero las víctimas seguro que no saldrán del cementerio"
Así, que cuando aprendamos Tai Chi, no olvidar practican también el Chuan. Por algo se llama Tai Chi Chuan.
El sandwich consiste en que mientras vamos por la calle pensando en nuestras cosas, se nos acerca una persona generalmente amable y nos pregunta algo ¿Tiene fuego?, ¿Tiene hora?, ¿Sabe dónde hay... cerca? y mientras estamos atendiendo a la persona que nos pregunta. Su compinche como mal aspecto, voz agresiva nos dice "Esto es un atraco" mientras nos presiona la punta de un cuchillo en la columna. En ese momento el señor amable nos mete mano en los bolsillos, nos roban todo y se marchan corriendo celebrando lo fácil que es robar a pardillos.
- Técnicas de kung fu contra intento de violaciones
Aunque todos podemos ser víctimas de violadores, hay profesionales que están más en peligros que resto de los habitantes, por lo que es de gran importancia, tener habilidad a defender de uno, dos o más agresores violentos o violadores sexuales.
Hay muchas técnicas dependiendo de como está situado el agresor sexual y los acompañante. Te pasamos unos breves consejos para reducir el miedo a no saber que hacer si te encuentras en una situación que no te guste.
Las mujeres tenéis un sexto sentido para intuir el peligro, si lo sientes, no te fíes de nadie y busca un lugar con luz y gente gente de varias edades para situarte entre ellas.
1.- Mantener la distancia, nunca permitir que nadie se acerque ni con amenazas o ganando tu confianza, la distancia es lo que te garantiza la seguridad de no ser agredida.
2.- No muestres miedo. El miedo en nuestra cara, es la felicidad en la del agresor
3.- Piensa en alguien con el que has estado enfadada y recuérdalo para generar energía y poner cara de que no se lo vas poner fácil y tienes unas ganas de joderles las vida a esos desgraciados, que es mejor que se olviden de ti.
4.- Quítate la chaqueta o cualquier prenda superior que puedas enrollar en un brazo y pone en guardia como si supieras defenderte contra una banda callejera con cuchillos. Las mujeres chinas en época de peligro, llevaban siempre una aguja en el pelo que usaba sin pensar antes una agresión.
Un brazo liado en ropa le muestras que sabes defenderte de un cuchillo, y un boligrafo, una aguja de pelo chino, o un llave larga en la mano en forma de cuchillo, te puede dar los segundos necesarios para que mientras los agresores valoran los pros y contras, tú puedas retroceder a un lugar seguro o ir manteniendo distancia.
5.- En el caso que comiencen a correr, si vas con tacones o no eres corredora, nunca des la espalda, sigue retrocediendo, ganando tiempo y preparando la estrategia, observa quién es el líder, que son los más débiles, cuáles son sus debilidades, etc.
6.- Si te agarran, aplicas las técnicas que puedes aprender en las clases, si te tiran, levántate rápidamente con te enseñamos en clase sigue corriendo hacia un lugar a salvo.
7.- Un lugar a salvo, es un espacio abierto, iluminado y con gente. Una tienda, un bar, una calle, una parada de auto bus, etc. Un lugar NO SEGURO, es un portal, un rincón donde esconderte en un callemos oscuro, perder el tiempo pidiendo ayuda a una persona que no conoces, puedes estar perdiendo tiempo, acortando distancia y no recibir ayuda, ya que la persona suele pedir muchas explicaciones para entender antes de ayudarte y lo más probable es que no te ayude cuando vea a los agresores.
8.- Si al final caes al suelo y el agresor se sienta sobre tí y te sujeta las muñecas o los brazos, plica las técnicas que enseñamos en clase, para librarte del primero que quiere violarte, te pones en pie, practica "tres en línea" contra los dos más cercanos y ves ganado distancia entre ellos y retrocediendo hacia el lugar a salvo hasta conseguirlo, todo lo que hagas es para ganar tiempo y distancia hacia un lugar a salvo
SIEMPRE HACIA ESPACIOS ABIERTOS, CON LUZ Y GENTE DE VARIAS EDADES como tiendas y bares.
Recuerda: Un agresor armado con un cuchillo, no tiene inconveniente en usarlo para conseguir sus propósitos