Introducción: Juan Valero
Información Técnica Profesional: Yang Binbin
INTRODUCCIÓN
Por Juan Valero
Lo que conocemos hoy en día como Medicina Tradicional China, en la práctica ancestral, tanto en Oriente como en Occidente era Medicina Tradicional Popular.
Un poco de historia para situar el uso de la Medicina moderna y la popular
No hay que ir a tiempos de nuestros ancestros, para ver la necesidad y uso de la Medicina Tradicional Familiar o Popular en todo el mundo. Os comento la realidad en los años 60, cuando yo era niño,, pero no creo que fuera muy diferente en Europa y América en general.
En los años 60 NO habían médicos en los pueblos o suburbios alrededor de Barcelona. Comenzaron a haberlos en los años 70 con las famosas "igualas" para los pobres de clases trabajadoras, Las igualas era un dinero que se le pagaba todos los meses al medico del Pueblo para que te atendiera gratis cuando enfermaras, fue el inicio de que los médicos se comenzarán a hacerse ricos, ya que en una población de 10.000 habitantes, un médico podía tener de 6.000 a 8.000 igualas que a 25 ó 50 pesetas da un ingreso mensual de entre 150.000 y 400.000 pesetas, mientras que un trabajador ganaba de 500 a 1.500 pesetas dependiendo si trabaja en el campo o en una fábrica. Ir al médico era pasar largas horas de espera a no ser que pagaras la iguala y el precio de media visita, que entones el médico venía a tu casa a pasar "visita".
Se podría decir que eran los antecesores de las Mutuas Aseguradoras actuales.
En los años 60, tampoco había tecnología moderna hospitalaria, y en las ciudades como Barcelona, donde si habían médicos y farmacias, la visita al médico había que pagarla y era cara, y no siempre se acudía, si no era estrictamente necesario por falta de dinero. La tecnología punta, era un aparato de rayos X, antecesor de las radiografías actuales (Invento de Madam Curié)
Las recetas o prescripciones de los médicos se llamadas "Fórmulas Magistrales" que preparaban se en las farmacias, cuyas estanterías estaban llena de tarros de cerámica con nombres de plantas y materias primas. Aún no se había desarrollado la Industria Farmacéutica, en la cual he estado trabajando 43 años de mi vida primero como auxiliar de los visitarles médicos, después en el departamento de Ventas y después en el de formación de visitadores médicos.por lo que conozco bien la evolución de la Medicina y la industria farmacéutica desde el año 1971 y la documentación de la evolución en Europa anterior a esa fecha.
Esa situación de la clase trabajadora no es tan Ancestral. Los vecinos eran pequeñas comunidades de autoayuda, se organizaban para todo, para arreglar las tuberías o tejas rotas, o quitar la nieve de los tejados. Cada uno lideraba en el tema que mejor sabia, dista mucho de las reuniones de vecinos actuales en España.
Las abuelas hacían las funciones de guardería con los niños del vecindario y las fiestas se celebraban conjuntamente en las calles. Creo que en muchas zonas rurales este tipo de organización popular continúan funcionando por todo el mundo simplemente por carecer de los servicios comunitarios modernos de hospitales, bomberos, guarderías, etc.
Estas situaciones de precariedad en los pueblos hacia que alguien de los vecinos se le diera bien curar a la gente sin ser profesionales de la salud, era el caso de mi familia, pero esto estaba en todas las familias que se intercambiaban remedios populares entre familias, poco en época de miseria ir al campo a buscar las almendras caídas al suelo, las del árbol era robar y estaba penado, para que las famélicas jóvenes embarazadas comieran almendras y desarrollar la lactancia con normalidad sin perder el calcio de sus huesos. En Valencia comían chufas, hoy en día con la chufa se hace una bebida veraniega fresquita llamada rociara. Dicen los valencianos ancestros que eran buenos mozos porque las madres lactantes tenían buenos pechos y buena leche gracias a comer chufas.
Este saber popular transmitido de unos a otros y con las inmigraciones de una cultura a otra, ha sido la base de la Medicina popular traída de las rutas de las sedas desde China a Europa, o de las colonias en América, Africa o Filipinas por los que iban y regresaban de estos continentes como beber agua de arroz para cortar las diarreas procedente de China antes de inventarse el Fortasec o planchar hojas de col y otras plantas usándolos como parches para los dolores musculares procedente de Africa, antes de inventarse los parches Sor Virginea.
Hasta el mismo creador del estilo Yang de Tai Chi Chuan, Yang Lu Chan, estuvo trabajando en la farmacia de la Familia Chen que practicaba en secreto el estilo Chen d.e Tai Chi Chuan, es posible que está vocación de los Chen y de Yang Lu Chuan por la Medicina Tradicional China haya creado esa diferencia actual de cuidar la salud como principal objetivo mientras que otros estilos de artes marciales de los mismos orígenes budistas y taoístas han dado prioridad a combatir para liberar sus tierras de bandoleros y criminales, al margen de los grupos herméticos para liberar China de las ocupaciones extranjeras. De ahí la cantidad de leyendas sobre los secretos de maestros a discípulos.
Coincidencias y diferencias entre la Medicina Popular Oriental y Occidental
Tal como decía, en temas de salud, se pasaban los "Remedios para las enfermedades de generación en generación", en mi casa, sin ser profesionales, se ejercía la Medicina popular que había en los años 60:
Mi abuela ponía ventosas con vasos de beber agua en las zonas donde los trabajadores del campo tenían dolor, o lesiones. Esto coincidente en la MTC.
Mi madre entablillaba y vendaba dedos lesionados en el trabajo de las fábricas, o desinfectaba y cicatrizaba heridas con el zumo del limón o ponía inyecciones, ya que no habían los llamados "Practicantes", hoy conocidos por ATS o enfermeros. El médico, le enseñaba a poner inyecciones y curar heridas. Tenía remedios e improvisaba inventos para casi todo.
También recuerdo que sobre la hora de la cena, venían los vecinos del trabajo a que mi madre le pusiera bien los hueso, para poder seguir trabajando al día siguiente en las tareas del campo o en las fábricas. Es lo que en latino América se llama "Tronar los hueso", la "Torticulis" no poder mover la cabeza era lo más frecuente, este problema hoy en día con los tractores y herramientas es casi inexistente, aunque los problemas de la columna siguen estando y tratados por los médicos quiropracticos, los cuales también ganan mucho dinero en su profesión. Esto también es coincidente con la MTC.
Mi infancia, la recuerdo poniendo tomillo, romero, orégano, amapola, pelo de panocha de maíz, etc. en hojas de periódicos de la prensa al sol para secar y después guardar en tarros para tratar los resfriados, infecciones, dolores, úlceras de estomago, etc. También es coincidente con la MTC.
Los sistemas populares de diagnóstico era; mirar los ojos, las uñas, la lengua, el tipo de defecación, color de la orina, etc y según el resultado, se decía que era un "problema de riñón, de estomago, de hígado, de circulación de la sangre". Etc ya que tampoco habían los laboratorios analíticos de hoy en día y se recomendaba curarse por la alimentación e hiervas; las alcachofas y pencas de cardo hervidos para el hígado, el arroz hervido con ajo, zanahoria para las diarreas e infecciones el intestino, diuréticos para el riñón y la hipertención, que entonces se le llamaba "Tener mucha sangre en la cabeza" y prevenir quedarse "Lelo", es decir tener un derrame cerebral. Etc. También es coincidente con la MTC.
Mi tío Pedro y yo íbamos a la montaña con un bocadillo y una botella de vidrio llena de agua para desayunar a media mañana después de recoger plantas medicinales y piñones para el invierno.
Antes de comernos el bocadillo, me enseñaba una tabla de ejercicios con respiraciones para cuidar el cuerpo y vivir mejor. No eran muy diferentes de lo que hoy en día conocemos como Tai Chi y Chi Kung Shibashi y que la MTC recomienda.
¿Dónde está la diferencia entre la famosa Medicina Tradicional China y la ya desaparecida Medicina Popular Occidental, al morir nuestras abuelas y madres?
En que la MTC siempre ha estudiado la energía del cuerpo como un sistema de diagnóstico y tratamiento conocido en India como "Prana" y en China, Corea y Japón como "Chi" y en Occidente no se ha estudiado ni la ciencia y el pueblo llano. Aunque el pueblo llano usaba remedios parecidos a la reflexologia basados en baños de pies con agua caliente añadiendo hiervas o sal o vinagre según los casos y un posterior masaje de pies para las personas que le sentaban bien al estómago las hiervas y que posteriormente Maurice Messeguer popularizó en toda Europa.
También había algo parecido la moxibustion, consistía en poner una taza de agua caliente o el café o infusión antes de beberla sobre zonas que la piel era sensible al calor. Hoy en día se que esos puntos sensibles al calor coinciden con los puntos de los meridianos.
Por ejemplo, si tengo un problema de tendones o musculares de una zona determinada del cuerpo, al pasar la base de la taza por la piel, al llegar llegar a un punto energético del meridiano afectado, ese punto se percibe muy sensible al calor y se tiene una sensación de entrar el calor ardiente hacia el interior del cuerpo por un tubo o vena o sistema nervioso.
Tienes que retirar la taza de la piel porque no se aguanta la quemazón, pero en realmente dad no quema más que antes, es que ese punto es muchísimo más sensible al calor, procediendo a separar la taza caliente de ese punto e ir acercándolo poco a poco hasta sentir un calor agradable.
Este procedimiento es poner calor en puntos que nosotros llamamos de alarma por qué duelen a tocar o ha poner calor encima da la sensación de que nos está quemando, también es similar a la moxibustion de la MTC
,
Recuerdo que los conductores de camiones y taxis, llevaban un tipo de pulsera de cobre para absorber la electricidad estática que recibían de la carrocería del vehículo, y llevaban anillos de oro, plata o cobre en los dedos con dolores,
hoy en día todos sabemos que el oro es el mejor conductor de la electricidad y que los meridianos energéticos terminan en los dedos de las manos y de los pies. La MTC a no tener en el pasado minas de metales, y las que había se usaban para fabricar espadas y otros materiales, los adornos y joyería eran de porcelana china en vez de bronce como en Europa y las pulseras de bolas de jade en vez de metales, pero la filosofía de prevenir enfermedades con su uso era similar en Occidente con los metales y en oriente con las piedras preciosas, de hay que las coronas reales tenían que estar fabricadas de ambos componentes y en la coronación se gritaba "Larga vida al Rey" son costumbres que se siguen haciendo pero sin saber por qué se hace. Es tradición.
La Medicina Preventiva China y la Occidental
La Medicina Occidental ha dado la espalda al conocimiento popular y se ha centrado en prevenir las grandes enfermedades que ha causado las mayores epidemias mortíferas en el transcurso de la historia. Gracias a las vacunas, la potabilidad del agua, la pasterización de los alimentos y las buenas costumbres como lavarnos, se han eliminado las enfermedades más destructivas como la peste, la viruela, el tifus, etc. Aunque algunas enfermedades aún causan muchas muertes al año como la gripe o el cancer.
La Medicina Preventiva China también se ha montado en el carro de la modernidad pero está haciendo un gran esfuerzo en recuperar el saber popular guardado y documentados en los monasterios budistas como el de Shaolin y Taoístas como los de Wudang, donde se cree que tiene su origen el Tai Chi Chuan.
Ambos monasterios han sido la cuna de las artes marciales y ciencias curativas en no tiempos muy lejanos, donde las artes marciales en general y el Tai Chi Chuan en particular han formado parte de ese sistema de fortalecer y cuidar el cuerpo, la mente y..., por qué no decirlo,... el alma de sus monjes, al mismo tiempo que también se fortalecían y prevenían contra el mayor "virus mortífero" que es la maldad y la violencia del ser humano depredador del trabajo de la buena gente. Hoy en día estos depredadores consiguen sus riquezas por otro medios no tan violentos pero iguales de efectivos que antaño.
En resumen:El Tai Chi Chuan es un sistema para fortalecer el cuerpo y la salud, por lo tanto, era lógico y lo continúa siendo que forme parte del Sistema Sanitario Preventivo pata evitar o mejorar enfermedades que sin ser una de esas plagas que reduce la población drásticamente tanto como lo hicieron los mongoles por las armas en el mundo, si que previene, mejora y da calidad de vida a quien lo practica asiduamente como han hecho los ancestros.
¿Cómo funciona el Tai Chi Chuan para que sea más terapéutico que un deporte y como lo explica la MTC?
Para la MTC, las enfermedades aparecen cuando los nutrientes que circula en forma de sangre por los conductos llamados venas y la energía vital que respiramos y circula en forma de Chi por los meridianos o canales energéticos no llegan adecuadamente a todas las partes de nuestro cuerpo que la requieren.
Mientras la Medicina Moderna comienza a tratar la enfermedades cuando ya son visibles y medibles los síntomas por la tecnología moderna, la Medicina Tradicional China trata esos desequilibrios nutricionales y energéticos antes de que se convierta en una enfermedades que amenace nuestras vidas a través del equilibrio, para los chinos, equilibrar el Yin Yang de todo lo que funciona nuestro cuerpo, es decir, que los nutrientes lleguen a todo nuestro cuerpo sin excesos ni defectos y la energía vital lo mismo,
Esto que parece sencillo de decir, no es tarea fácil para la ciencia moderna, ya que las personas comen lo que quieren, beben lo que quieren y hacen lo que quieren sin escuchar a su cuerpo lo que le está pidiendo o rechazando.
Es decir, el imperio de los sentidos externos han desterrado al imperio de los sentidos internos, de hay que la MTC recomiende aprender a escuchar nuestro interior y actuar en consecuencia de sus requerimientos en cada momento.
.
.
La ciencia médica China y Occidental dice que cuando sentimos alguna parte de nuestro cuerpo es que algo no funciona bien, aunque no haya aún aparecido la enfermedad.
La práctica regular del Tai Chi Chuan nos permite armonizar los sentidos internos con los externos. Es lo que se conoce como meditación en movimiento y sería la práctica del Tai Kung, trabajar lo supremos, aunque hay otros dos Kung o trabajos en la práctica del Tai Chi Chuan; el Chi Kung, trabajar el Chi y Chuan Kung o trabajar el puño.
.
Yang Binbin nos ha hablado mucho de cómo trabajar el puño, Chuan Kung, en la práctica del Tai Chi Chuan con sus escritos y vídeos sobre el Fajing, pero en esta ocasión le hemos pedido que nos hable en los siguientes vídeos de la parte del Chi Kung, trabajar el Chi en Tai Chi Chuan.
Nos va a explicar cómo está relacionada la MTC, los canales y puntos energéticos en nuestro cuerpo y como conocer su funcionamiento nos ayuda a obtener mayores beneficios en la práctica del Tai Chi Chuan estilo Yang.
Si entendemos cómo funciona el Chi, podemos trabajar mejor el Chi Kung en la práctica del Tai Chi Chuan y entender... que no se trata de "un cuento chino", los cuales no están exentos de grandes enseñanzas, sino que se trata de "ciencia China real", tangible y demostrable, donde cada día hay más estudios científicos por todo el mundo que dan evidencia de que unos movimientos lentos pueden mejorar y mucho nuestras vidas.
Yang Binbin, en sus investigaciones de las artes marciales chinas y la MTC, insiste que las secuencias es un sistema moderno popularizado por Yang Chen Fu y él gobierno chino con la famosa forma de Pekín con 24 movimientos, pero que ancestralmente, el trabajo principal era movimiento a movimiento y por los dos lados equilibrando el Yin y el Yang para que sea extraordinariamente eficaz para cuidar la salud y para defenderla de los agresores violentos.
Antes de dejaros con los vídeos de Yang Binbin, como somos occidentales, os pasó un corto resumen de mis conclusiones basadas en mi experiencia e investigaciones con las personas, profesores, profesionales y maestros de América, Europa, Japón y China, que disponen de los conocimientos que he buscado para llegar a estas conclusiones para entender lo que no entendía:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsokIpfOD5VCYGo5tKEVcD2JAXoIH7MztTJ6jACOy7rmXIc9D6NojEp5ej8p9ES7el51rhIO82ZQ5f-m97iwHRIVrn9OFiu4bW2hgpPudOGGfBCIcvlWrQZk1PQTpwIJ2PeMc-l3F4wR0/s640/DSC_0146-2.JPG)
1.- El Prana, Chi o energía vital, sea como se le quiera llamar, es algo parecido a la parte eléctrica de nuestro cuerpo. Un coche funciona con combustible (Comida) y electricidad (Aire que se convierte en energía). Sin combustible no funciona pero sin electricidad tampoco. Al cuerpo humano le pasa lo mismo, sin comida nos morimos pero sin respirar también.
2.- Al igual que un molino de viento produce del aire energía que se almacena en una batería para ser usada en infinidad de tareas, ya que todo funciona con electricidad, desde un marcapaso que mantiene latiendo un corazón e impide que se muera la persona de lo lleva puesto en su cuerpo, hasta el misil lanzado para destruir otro misil que nos quiere matar.
Pues así el aire entra en los pulmones oxigena nuestro cuerpo y le proporciona energía, similar a la electricidad que se usa para infinidad de tareas cómo mover los músculos del corazón sano que no necesita el marcapaso con su pila eléctrica para hacer esa función, hasta lanzar un brazo para neutralizar otro brazo con el puño cerrado que nos quiere destrozar la cara.
3.- Si usamos el símil de la electricidad para entender el Chi, sabemos que la electricidad es UNA, pero que puede trabajar de forma diferentes: este tema no lo he estudiado con la profundidad y profesionalidad de Yang Binbin, pero he obtenido la conclusión que el Chi también es UNO pero que también trabaja de formas diferentes, si buscáis información sobre el tema veréis que se dice que hay varios tipos de Chi, según su funcionamiento, es decir...
Electricidad estática: sería lo que llaman el Chi envolvente o más conocido como Aura, donde se dice que hay máquinas que le permite al ojo humano visualizarlo. Pero para mí es más fácil entenderlo con el día a día.
Cuando estamos rodeados de aparatos eléctricos los cuales tienen una gran cantidad de electricidad estática, se transfiere a la nuestra, teniendo nuestro cuerpo una sobre carga que cuando tocamos a otra persona, chocan como dos nubes y producen la típica descarga.
Electricidad continúa: Si la electricidad se desplaza por cable eléctrico en una red eléctrica con transformadores que la convierte de alta tensión a baja tensión, con interruptores que impide el paso o dar paso a la electricidad, que hay enchufes donde podemos obtener electricidad para que funcione un aparato determinado, que la intensidad eléctrica se mide como potencia, que un exceso de electricidad funde los plomos y no funciona todo lo que haya a partir de esos plomos y que un defecto hace que baje la intensidad de La Luz en las bombillas clásicas y que los electrodomésticos de casa como la nevera no enfríe lo suficiente, la estufa no caliente lo adecuado, el molinillo vaya tan lento que no tritura los granos del café, etc. Y tengamos que llamar a un electricista para que arregle los problemas de la red eléctrica de nuestra casa...
.. Si entendemos esto, en el caso de la electricidad, entendemos cómo funciona la acupuntura y el Chi en nuestro cuerpo, la electricidad continúa es el Chi de baja intensidad que circula por los meridianos (Cables) que en los casos de electricidad por energía solar o eólica (Por viento), se almacena en batería (Tan Tien) los interruptores, plomos y enchufes son los diferentes tipos de puntos energéticos repartidos por el meridiano de un órgano, como el cable eléctrico que va a una determinada habitación de nuestra casa donde se usa para determinadas funciones,
En La Cocina: funciona el frigorífico, el horno, La Cocina inducción, el molinillo del café, la picadura, etc, si un enchufe o interruptor no funciona, un electrodoméstico o alumbrado no funciona,...
.. pues si unos puntos del meridiano que suministra energía a las funciones del hígado, riñón o páncreas no funcionan, también hay que arreglarlo acudiendo a profesional de MTC y Acupuntura, cómo vamos acudimos al profesional electricista.
Hay arreglos sencillos que podemos hacer nosotros mismos, un enchufe, un interruptor que no funciona, lo desmontamos y miramos que le pasa, por ejemplo se ha aflorado el cable al tornillo, o una bombilla se funde y la cambiamos. Este tipo de mantenimiento doméstico, que Sría los cursos de bricolaje para uso doméstico sería el símil a los cursos de MTC que enseñan los médico profesionales para cuidar y mantener nuestro cuerpo en forma usando el Tui Na, el Tai Chi y el Chi Kung.
Electricidad alterna: Si cuando estamos lesionados, vamos al fisioterapeuta y nos ponen un aparato con muy bajo voltaje de electricidad alterna para reducir o eliminar el dolor, curar la lesión y fortalecer la articulación dañada,..
.. en MTC se puede usar el Tai Chi o el Chi Kung Shibashi que también funciona alternando movimientos Yin (vacío) con movimientos Yang (lleno) para reducir o eliminar el dolor, curar la lesión y fortalecer la articulación.
.. pero, al igual que cuando vas al fisioterapeuta, no te hace pasar por todo el circuito de terapias sino que se centra en la que se necesita en ese momento en el Tai Chi ocurre lo mismo, no se hace toda la secuencia de 108 movimientos, se hacen sólo los que necesitas y repitiendo los micro movimientos un tiempo de 10 minutos, cuando estás recuperado ya puedes pasar ha realizar todos como un sistema de mantenimiento general.
Un ejemplo:
Caso hipotético: Soy oficinista y soy muy alto y delgado, lo que después de muchas horas de trabajo llego a casa con un gran dolor de espalda, durmiendo muy mal y levantándome cansado y con dolor de espalda. Vuelta a empezar el día en un círculo que nunca se acaba, aumentando los dolores de espalda, aunque voy a clase de Tai Chi Chuan estilo Yang, que dicen que es muy bueno para la espalda, dos veces a la semana, pero no me arregla el problema.
Remedio de MTC para hacer en casa usando Tai Chi Chuan estilo Yang y Tuina:
1.- Antes de ir a dormir, estirarse en el suelo y hacer el ejercicio de acondicionar las vértebras
2.- Usar una de las bola chinas para ponerla debajo del punto de dolor muscular y relajarse (Comprar un póster de los Trigger Points para saber los efectos del tratamiento)
3.- Realizar micro movimientos de la técnica de "Paso adelante y manos apuntando arriba"
Esto es Tai Chi Chuan estilo Yang combinado con Tui Na para solucionar un problema determinado. Este tipo de remedios no se ha popularizado lo suficiente en China y mucho menos en las franquicias que enseñan Tai Chi Chuan, seguramente no sea su función como formadores de Tai Chi Chuan para cuidar la salud ya que no lo enseñan la parte marcial ancestral para defenderla, pero es imprescindible conocer estos mecanismos para envejecer con calidad de vida reduciendo los dolores crónicos y aumentando la movilidad funcional al mismo tiempo que pasan los años.
JVS
JVS
INFORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL EN VIDEOS PENDIENTES DE PUBLICAR EN UN FUTURO
por Yang Binbin