001 Mini práctica de mañana para antes de ir al trabajo o ponerse en marcha
El Camino del Taichista estilo Yang Integral, Aquí tenemos una mini serie muy sencilla y apta para todos los Tai Chistas y Chikuneros que deseáis unos ejercicios sencillos antes de salir a la calle y poner todo nuestro cuerpo en funcionamiento para tener un día mejor, física, mental y emocionalmente.
Simplemente ponte delante de los videos, activa el primero y ves realizando con nosotros estos simples ejercicios. Después del primero, el segundo hasta finalizar. Solamente son unos minutos pero nos prepara para un día mejor. Es como NAP COFEE de la mañana. Es decir, es como tomar un café en un estado de somnolencia. Nos tonifica y al mismo tiempo nos descansa.
Vamos a comenzar con el primer video:
Simplemente ponte delante de los videos, activa el primero y ves realizando con nosotros estos simples ejercicios. Después del primero, el segundo hasta finalizar. Solamente son unos minutos pero nos prepara para un día mejor. Es como NAP COFEE de la mañana. Es decir, es como tomar un café en un estado de somnolencia. Nos tonifica y al mismo tiempo nos descansa.
Vamos a comenzar con el primer video:
SEGUNDO:
TERCERO
CUARTO
QUINTO
24 HORAS PARA GESTIONAR NUESTRO BIENESTAR PERSONAL
Esta página la hemos dedicado a orientar a nuestros pacientes y simpatizantes de este blog divulgativo en cómo mejorar nuestro día a día, incorporando algunos hábitos nuevos, sin dejar de hacer nuestras obligaciones profesionales y familiares.
IMPORTANTE: Recomendamos no incorporar todos los hábitos de golpe, sino todo lo contrario. Comenzar por uno. ”El que nos sea más fácil de incorporar en nuestros hábitos”, adaptándolo a nuestros horarios y preferencias reales. Poco a poco y sin prisas, vamos añadiendo un segundo, después un tercero, hasta conseguir con el tiempo, unos hábitos saludables y que nos proporcione más calidad de vida y mayor felicidad a pesar de vivir en una sociedad exigente profesional y familiar, llenas de obligaciones a atender, que nos quita el tiempo para cuidar nuestro cuerpo, mente y emociones.
Estos sencillos consejos, nos pueden ayudar, y ayudar mucho en aprovechar el poco tiempo que dedicamos a asearnos, alimentarios, a fumar un cigarrillo o ír al WC para gestionar nuestras constantes y parámetros vitales.
Esperamos que estos breves consejos y recomendaciones nos ayuden a vivir a ser más felices, tengamos la vida que tengamos.
Este horario y consejos son orientativos. Cada uno de nosotros lo podemos adaptar a los nuestros propios.
07:00 COMENZAR EL DÍA CON UN BUEN PIE Y UN BUEN DESPERTAR
Si aprendemos a comenzar el día con buen pie, sin prisas y felizmente, seguramente tendremos un Buen Día y si tenemos un Buen Día, lo más probable es que tengamos una “Buena Noche”.
¿A QUE HORA PONGO EL DESPERTADOR?
Así que nuestro día comienza poniendo el despertador a una hora adecuada para asearnos y tomar la comida más importante del día, nuestro desayuno. SI tenemos que preparar el desayuno de los niños, es aconsejable despertarnos nosotros mismos antes de que ellos se despierten para preparar ese Buen Día y enseñar a ellos con nuestro ejemplo para que ellos también aprendan a gestionarse su Buen Día.
¿QUE TONO PONGO AL DESPERTADOR?
El tono a de ser suave, con cariño, con dulzura, que comience flojito como un susurro al oído y poco a poco vaya despertando nuestros sentidos, hasta 5 minutos después levantarnos para apagar el despertador. En China tenemos muchos tonos de música adecuada, pero para los Occidentales una música como “Hello de Adele” es un buen ejemplo para ponerlo en el móvil y usarlo en el despertador.
https://www.amazon.es/Hello-Adele/dp/B0170U5BI8
¿DONDE PONEMOS EL DESPERTADOR?
SI lo ponemos en la mesita, lo más seguro, es que al primer dulce “Hello de Adela”, lo vamos a parar y seguir durmiendo, ya que las primeras horas de la mañana y las primeras de la noche son las que dormimos mejor y somos más felices. EL cuerpo segrega una sustancia similar a los derivados farmacológicos del Opio, que a los chinos nos costó una guerra con Occidente por su importancia para reducir el dolor y proporcionar felicidad.
Esto lo he podido comprobar en mi Master en Farmacología Ancestral. Pues bien, 5 minutos desde que el despertador nos dice “Hello” hasta que nos levantamos es una dosis suficiente de sustancia biológica y natural para comenzar el día feliz,
Así que la distancia del despertado ha de ser la suficiente para levantarnos a apagar la alarma, y una vez levantado, sería muy cruel volver a la cama, porque eso representaría comenzar el día , no mal, sino muy mal.
El mejor sitio para poner el móvil con nuestra alarma, sería un soporte para cargar móviles enchufado a la corriente eléctrica para que se cargue la batería y lejos de la mesita, para evitar que las ondas del móvil estén cerca de nuestro cerebro y así reducir el riesgo de padecer un tumor cerebral prematuro.
Recomendaciones:
1.- Siempre nos vamos a dormir a la misma hora y nos relajamos para dormir con calidad. Más valer 6 horas de sueño reparador que 8 de pesadillas e insomnio.
2.- Ponemos el despertador a cargar en un soporte o en el suelo lejos de la mesita, para evitar tener sus ondas. cerca del cerebro y obligarnos a levantarnos para apagar parar el despertador del móvil.
3.- Cuando suele el despertador con una música suave y de volumen progresivo, aprovechamos esos segundos o minutos para decirnos a nosotros buenos días con una sonrisa mientras la mente está despierta y el cuerpo dormido.
4.- Todos los animales mamíferos, perros y gatos se estiran y tonifica sus músculos cuando se despiertan, para proporcionar la insulina necesaria a los músculos para ponerlos en marcha. Es un placer que no podemos renunciar a él.
5.- Nos levantamos para apagar el teléfono y ponerlo en el bolso para no olvidarlo en casa.
6.- Mientras se calienta el agua de la ducha, nos bebemos un vaso de agua tibia con unas gotas de limón para limpiar nuestro organismo y que nos ayudara a eliminar grasas, reducir el colesterol, depurar el organismo, desinfectar el intestino y mejorar la evacuación de heces, normalizar el PH de la sangre, y abrir el apetito para desayunar antes de salir de casa.
07:10 UN SPA TERAPÉUTICO EN NUESTRA DUCHA
Cuando estamos muy estrenados cansados e incluso artos de una rutina laboral y familiar que nos va desgastando, hemos soñado estar solos o solas en un SPA con agua calentita y recibiendo un buen masaje que nos quiten las contracturas, el estrés, el dolor y nos devuelva una sonrisa de puro placer en nuestras caras llena de satisfacción y felicidad.
Pero nunca encontramos tiempo ni dinero para hacerlo, ni tan sólo un día en vacaciones, siempre hay otras prioridades para la casa o los hijos. Pues bien, hagamos de nuestra ducha diaria un SPA de placer y bienestar.
Tenemos el tiempo, solemos estar solos si nos levantamos antes que la Familia, tenemos agua calentita, podemos masajearnos los puntos energéticos mientras nos duchamos, etc.
SPA quiere decir Salud Por el Agua, y viene de las termas Romanas, donde los ricos recibían un buen baño de aguas termales y un buen masaje por un experto. De hecho era tan adictivo a los placeres y sensación de felicidad que habían clientes que acudían a su tratamiento cada día durante horas.
Estas costumbres de cuidar la salud y conseguir bienestar y placer proviene de la cultura china Ancestral que se extendió por Asia y Europa con los mercaderes que traían junto con las especies y productos chinos, pero también las costumbres como el pijama, la siesta, remedios caseros, etc. Etc.
Los baños termales y masaje aún hoy día son practicados por los monos del Japón y en general por todos los animales que tienen agua cerca. Así que si vamos a estar 5 ó 10 minutos en la ducha aprovechémoslos para tener un tiempo para nosotros y disfrutarla.
RECOMENDACIONES:
1.- Usar agua calentita que ablande y relaje la musculatura y tensiones musculares.
2.- Usar poco jabón y que sea de PH neutro e hidratante ya que hoy en día nos duchamos más seguido que hace 50 años y nos ensuciamos o infectamos de batería mucho menos en los trabajos, por lo que no necesitamos jabones bactericidas fuertes, cuanto más natural, mejor.
3.- El agua ya contiene cloro y por lo tanto es un bactericida suficiente potente como para eliminar las bacterias del agua potable de casa. Por lo que si nos duchamos a diario, para no resecar demasiado la piel, reservar el jabón para las zonas húmedas de nuestro cuerpo, donde las bacterias pueden ser más numerosas, genitales, zona anal, axilas o sobacos, y en especial entre los dedos de los pies.
4.- El Champú, es una palabra hindú que hace referencia a aplicar el champú en el lavado de la cabeza y consiste en masajear los puntos reflejos de la cabeza enjabonada, al mover los dedos en círculos o en distintas direcciones proporcionando mucho placer y bienestar. Así que aprovechemos el lavarnos la cabeza con el champú, realizándonos un buen masaje de los puntos reflejos de la cabeza.
¿Por qué es tan placentero el masaje en los puntos reflejos de la cabeza?
Pues sencillamente, cuando se trabajan los puntos reflejos de los pies, los impactos han de recordar el sistema nervioso desde los pies por todo el cuerpo hasta la cabeza, mientras que los tratamientos de acupuntura, digitopuntura o masaje en los puntos de la cabeza van directamente al cerebro sin apenas recorrido neuronal.
Así que aprovechemos el lavado del pelo para hacernos un automasaje Champú. Movamos muy bien los dedos por toda la cabeza a nuestro gusto y en especial en la zona de las sienes. No hace falta saber para qué sirve cada tipo de masaje en cada uno de los puntos, simplemente, masajear y disfrutar.
¿Qué beneficio nos proporciona un masaje Champú?
En general activa las neuronas sensitivas. Activa la circulación sanguínea en la piel aportando nutrientes y oxígeno a zonas que sin el masaje, sería muy limitado.
Activa puntos energéticos enlazados a canales relacionados con los principales órganos funcionales de nuestro cuerpo, como el sistema nervioso que puede afectar a migrañas. Hígado que gestiona más que quinientas funciones de nuestro organismo y es fundamental para nuestra salud. Etc.
Se segrega una buena cantidad de endorfinas que nos irán muy bien para comenzar el día con una sonrisa natural y bienestar.
5.- Mientras estamos enjuagándonos nuestro cuerpo del gel de ducha, podemos masajear todo nuestro cuerpo buscando puntos energéticos de alarma o que al presionar sentimos molestia, para normalizarlos, este tipo de masaje reduce mucho las contracturas, los dolores musculares, en especial a personas con fibromialgia (Dolores en zonas de fibras musculares), estos puntos se conocen en Occidente con el nombre de TRIGGER POINTS, y actúan directamente en la musculatura, movilidad de las articulaciones y en especial en muchos puntos puntos de acupuntura de la zona asociados directamente con órganos vitales.
Os dejo con este breve vídeo de nuestro colaborador en este blog divulgativo, Juan Valero, a sus alumnos de Tai Chi, Chi Kung y Tuina.
Recomendamos ver el vídeo y atender las explicaciones para aplicarlo debajo de la ducha durante el enjuague final con agua templada.
6.- El secado del pelo y cuerpo ha de aplicarse suave pero asegurándonos de que no quede húmeda en zonas propensas a formar colonias bacteriológica como los genitales, zona del año, axila, entre los dedos de los pies y detrás de las orejas.
7.- Las personas con dolores articulares por artrosis, lesiones deportivas o laborales, se puede ayudar a reducir el dolor crónico u ocasional aplicando una friegas de alcohol de romero, el cual ayuda de reducir las inflamaciones, es analgésico local, es relajante y refrescante.
Las personas que se rascan compulsivamente las piernas o los brazos, creándose pequeños puntos ensangrentados de rascarse, también ayuda mucho refrescar la zonas castigadas por las uñas, aliviando el picor y desinfectando las pequeñas heridas y nos ayuda a evitar seguir rascándonos compulsivamente.
Los deportistas con lesiones musculares, bien en casa o en el gimnasio, después de la ducha, ayuda a desinfectar la piel de rozaduras y La calor que proporciona las friegas con alcohol de romero, ayuda a desinflamar las pequeñas roturas musculares por el sobre esfuerzo muscular, conocidas como agujetas, y la calor que proporciona el alcohol sobre la zona, aporta mayor cantidad de sangre ayudando la restauración con sus nutrientes y oxígeno, favoreciendo la disolución del ácido láctico por falta de azúcar en la combustión del movimiento muscular continuo.
Tomar bebidas isotonicas a pequeños sorbos durante el esfuerzo físico, ayuda a nutrir el trabajo muscular y reduciendo las posibilidades de lesiones.
07:30 PREPARARSE PARA UN BUEN DÍA
Prepararse un habiente agradable para tomar el primer alimento de la mañana con tranquilidad. Nada de salir corriendo como los americanos con un café y un donnut corriendo hacia el metro o el autobús, y entre bocado y bocado estar pendiente de mil cosas al nuestro alrededor, pagar el billete, buscar un lugar o asiento vacío para tomar el café sin empujones, etc.
pendiente de los contenidos!!!!
07:40 COMENZAR CON UN BUEN DESAYUNO
Sólo para los alumnos de la Escuela Social de Tai Chi Chuan, Chi Kung y Tuina
A. V. Poble Nou - Grup J.Valero Taiji
Vilafranca del Penedès
CONSEJOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA PARA PRACTICANTES DE TAI CHI CHUAN
Según la Medicina Tradicional China, la salud consiste en el equilibrio de los nutrientes de los alimentos y su distribución adecuada en todo el cuerpo a través de la sangre y el equilibrio de la energía vital o Qi (Chi) en ambos meridianos de cada organo situados a la parte derecha e izquierda del cuerpo, enviando la energía vital por todos los punto y meridianos energéticos de nuestro cuerpo.
CONSEJOS PARA LOS NUTRIENTES:
Antes de asistir a las clases presenciales combine un buen desayuno de nutrientes adecuados.
Os paso el desayuno chino y el mio para comer los nutrientes que necesitaremos para potenciar al máximo los beneficios de la practica del Tai Chi Chuan, el Chi Kung y el Tui Na.
DESAYUNO CHINO:
En ayunas (Los chinos):
Los chinos al levantarse toman una sopa tibia o caliente con verduras, fideos y proteinas como cerdo o pollo, con la finalidad de tomar los nutrientes equilibrados.
Liquido o sopa caliente para hidratar el cuerpo, depurar la sangre, evitar el estreñimiento, desinflamar el hígado (El hígado es fundamental para cuidar la salud, ya que regula más de 500 funciones), limpiar los riñones de residuos que puedan formar futuros cálculos, etc.
Verduras o algas añadidas al vapor (50% del plato), para proporcionar los nutrientes de minerales y vitaminas necesarios para un buen funcionamiento del cuerpo, en especial el estomago e intestino, también son ricas en calcio, magnesio, potasio, sodio, yodo, fibra, etc.
Proteinas (25% del plato) necesario para reconstruir el cuerpo en especial si son ricos en minoacidos esenciales como el huevo. Las proteínas pueden ser de carne como cerdo, ave o pescado y de legumbres como el tofu,
Hidratos de Carbonos (25 % del plato) necesario para dar combustible al cuerpo para las tareas del día o de la mañana.
Cuando estube en Shanghai y Pekin, delante del hotel solía haber dos tipos de lugares para desayunar, uno chino con diferentes tipos de sopas y otro para occidentales con una gran variedad de panes, bocadillos y pastelería que hacían al momento.
Los chinos que viven en Occidente que no tienen oportunidades de prepararse o comprar el bol de sopa en los puestos callejeros o restaurantes chinos están abiertos para desayunar, suelen toma un vaso de agua caliente en ayuna un 15 ó 20 minutos antes de desayunar como un occidental.
Proteinas (25% del plato) necesario para reconstruir el cuerpo en especial si son ricos en minoacidos esenciales como el huevo. Las proteínas pueden ser de carne como cerdo, ave o pescado y de legumbres como el tofu,
Hidratos de Carbonos (25 % del plato) necesario para dar combustible al cuerpo para las tareas del día o de la mañana.
Cuando estube en Shanghai y Pekin, delante del hotel solía haber dos tipos de lugares para desayunar, uno chino con diferentes tipos de sopas y otro para occidentales con una gran variedad de panes, bocadillos y pastelería que hacían al momento.
Sopa energetica para un día de caminar y practicar Tai Chi Chuan en Shanghai
Caldo, espaguetis, carne con verduras en Dumpins o Dim Sun, setas y bambu con cebollino
MI DESAYUNO PARA UN DIA DE CLASE DE TAI CHI CHUAN
Liquido: Al levantarme, me tomo un vaso de cerveza de 400 cl. lleno de agua con una gotas de limón. En invierno agua mineral Fontvella tibia como los chinos Europeos, en verano del tiempo, para lo mismo que el caldo chino, depurar y limpiar el hígado, riñones e intestino, eliminar grasa y el estreñimiento e hidratar el cuerpo.
Yo cuando tengo prisa, me como una rodaja de limón con la piel y me bebo el vaso de cerveza de agua, la piel blanca del limón es muy rica en pectina y otros nutrientes anti-cancerígenos, anti-colesterol, anti-toxinas de todo tipo y neutralizados del PH de la sangre.
o
Tomar un té verde con una rodaja de limón con mucha agua es muy bueno en ayunas, siempre que nos comamos también la rodaja de limón.
Según receta de Yang Binbin, en invierno es bueno tomar el té rojo con limón calentito, en verano té verde con limón fresquito. Siempre equilibrando el Yin/Yang según la estación del año.
Yo no tomo té porque durante muchos años he tomado té match con zoom de naranja como potente anticancerigeno y tengo el cuerpo demasiado depurado. Así que he apuntado a la rodaja de limón con agua, pero sin el té.
Para los que estén preocupados con la viscosidad de la sangre que con la edad hay riesgo de los infartos cerebrales, (Los que están en riesgo, toman Sintrón, con controles semanales de la viscosidad de la sangre para subir o bajar la medicación, sin poder tomar cualquier alimento que la licúe como el las bebidas alcohólicas o broquil, etc. )
Los que quieran cuidar también su sangre, pueden tomar la infusión de malta (Cebada germinara y tostada molida), que durante muchos décadas fue el café de los pobres)
DESAYUNO DE NUTRIENTES:
Hidratos de Carbono: Pan de multicereales y semillas casero, hecho una vez por semana por mi mismo, con tomate de untar maduro y aceite de semillas de lino o de oliva como os guste.
El aceite de oliva extra virgen de buena calidad para el pan con tomate, cuida la salud cardiovascular y el aceite de semillas de lino cuida las articulaciones, desinflamando y reduciendo el dolor degenerativo articular, ayuda a reducir la Hipertrofia Prostática Benigna, que nos afecta a todos los hombres con la edad y sin edad, mejora el transito intestinal, reduciendo la posibilidad del cáncer de colon. También son ricos en Omega 3 y 6, la suma de los dos, el Omega 9.
Proteinas: Queso de oveja curado (En mi caso queso del PUK del Esclat) rico en proteinas con muy buenos aminoácidos y rico en vitaminas y minerales como en el magnesio, potasio, sodio, etc. muy necesarios para la reconstrucción de nuestro cuerpo.
Vegetales y Fruta: Como vegetales cuenta el tomate que ponemos al pan o si se prefiere se puede comer una zanahoria rayada con tomate, sal y aceite con una rebana de pan. Cada persona desayuna lo que le pida el cuerpo, pero procurando tomar los nutrientes adecuados.
Se puede tomar un zumo de naranja con pulpa o un kiwi, para poner el cuerpo en marcha con insulina alimentaria para evitar forzar el Pancreas que a largo plazo puede generar diabetes.
En resumen:
- Un vaso de agua en ayuna o infusión al gusto de cada uno. (Limpieza del organismo)
- Un zumo de naranja con su pulpa o un Kiwi (insulina para poner el cuerpo en marcha y azúcar para el cerebro)
- Pan con tomate y aceite de lino (Guardar en la nevera una vez abierta) para tener energía para la practica del tai chi chuan, desinflamar y reducir el dolor de las articulaciones
- Queso para reconstruir nuestro cuerpo y en especial nuestras articulaciones, cartílagos dañados
- 5 avellanas, almendras o 1 nuez con un poco de pan con miel de romero y una taza de malta calentita en sustitución del café o combinar café con malta para estimular la musculatura.
Yo cuando tengo prisa, me como una rodaja de limón con la piel y me bebo el vaso de cerveza de agua, la piel blanca del limón es muy rica en pectina y otros nutrientes anti-cancerígenos, anti-colesterol, anti-toxinas de todo tipo y neutralizados del PH de la sangre.
o
Tomar un té verde con una rodaja de limón con mucha agua es muy bueno en ayunas, siempre que nos comamos también la rodaja de limón.
Según receta de Yang Binbin, en invierno es bueno tomar el té rojo con limón calentito, en verano té verde con limón fresquito. Siempre equilibrando el Yin/Yang según la estación del año.
Yo no tomo té porque durante muchos años he tomado té match con zoom de naranja como potente anticancerigeno y tengo el cuerpo demasiado depurado. Así que he apuntado a la rodaja de limón con agua, pero sin el té.
Para los que estén preocupados con la viscosidad de la sangre que con la edad hay riesgo de los infartos cerebrales, (Los que están en riesgo, toman Sintrón, con controles semanales de la viscosidad de la sangre para subir o bajar la medicación, sin poder tomar cualquier alimento que la licúe como el las bebidas alcohólicas o broquil, etc. )
Los que quieran cuidar también su sangre, pueden tomar la infusión de malta (Cebada germinara y tostada molida), que durante muchos décadas fue el café de los pobres)
DESAYUNO DE NUTRIENTES:
Hidratos de Carbono: Pan de multicereales y semillas casero, hecho una vez por semana por mi mismo, con tomate de untar maduro y aceite de semillas de lino o de oliva como os guste.
El aceite de oliva extra virgen de buena calidad para el pan con tomate, cuida la salud cardiovascular y el aceite de semillas de lino cuida las articulaciones, desinflamando y reduciendo el dolor degenerativo articular, ayuda a reducir la Hipertrofia Prostática Benigna, que nos afecta a todos los hombres con la edad y sin edad, mejora el transito intestinal, reduciendo la posibilidad del cáncer de colon. También son ricos en Omega 3 y 6, la suma de los dos, el Omega 9.
Proteinas: Queso de oveja curado (En mi caso queso del PUK del Esclat) rico en proteinas con muy buenos aminoácidos y rico en vitaminas y minerales como en el magnesio, potasio, sodio, etc. muy necesarios para la reconstrucción de nuestro cuerpo.
Vegetales y Fruta: Como vegetales cuenta el tomate que ponemos al pan o si se prefiere se puede comer una zanahoria rayada con tomate, sal y aceite con una rebana de pan. Cada persona desayuna lo que le pida el cuerpo, pero procurando tomar los nutrientes adecuados.
Se puede tomar un zumo de naranja con pulpa o un kiwi, para poner el cuerpo en marcha con insulina alimentaria para evitar forzar el Pancreas que a largo plazo puede generar diabetes.
En resumen:
- Un vaso de agua en ayuna o infusión al gusto de cada uno. (Limpieza del organismo)
- Un zumo de naranja con su pulpa o un Kiwi (insulina para poner el cuerpo en marcha y azúcar para el cerebro)
- Pan con tomate y aceite de lino (Guardar en la nevera una vez abierta) para tener energía para la practica del tai chi chuan, desinflamar y reducir el dolor de las articulaciones
- Queso para reconstruir nuestro cuerpo y en especial nuestras articulaciones, cartílagos dañados
- 5 avellanas, almendras o 1 nuez con un poco de pan con miel de romero y una taza de malta calentita en sustitución del café o combinar café con malta para estimular la musculatura.
08:00 IR AL TRABAJO DISFRUTANDO DE LA MAÑANA
Generalmente nos quedamos en la cama unos minutos más, después de que nos avise el despertador que ha llegado la hora de levantarnos. Pero esos minutos hace que queramos disfrutar de un tiempo extra de descanso y felicidad, teniendo finalmente que levantarnos sobresaltados, asearnos con prisas, vestirnos de prisa, desayunar deprisa ir a trabajar de prisa y comenzar el día de trabajo estresado antes que el el ritmos laborar o los objetivos del día nos estresen aun más.
PERO... Ponemos poner el despertador unos minutos antes para poder disfrutar de esos minutos extras, teniendo tiempo, para hacer el aseo, el desayuno, etc. todo lo que hemos comentado más arriba, con tiempo y disfrutando de la mañana, tanto si vamos al trabajo en cose o en trasporte publico, disfrutar de ver a las otras personas como van a llevar el día, con la impresión que nos llevamos de ello.
Es bueno disfrutar del trayecto hasta el trabajo, es bueno sonreír y ser amable con las personas que nos encontramos, es bueno comenzar el día en nuestro lugar de trabajo, con una sonrisa y un saludo, emitiendo e impregnando a nuestros compañero de trabajo de esa paz y armonía que hemos generado en nuestro taichi de la mañana y como nos hemos preparado para vivir un día de trabajo como un juego donde pasarlo bien, con puntos positivos y negativos, como en un juego, pero disfrutando de del trabajo del día proyectado esa paz y bienestar que nos la hemos trabajado levantándonos antes.
Si nos levantamos con buen humor, lo más probable es que resolvamos los problemas con buen humor pero si nos levantamos de mal humos, es probable que resolvamos o no, los problemas con mal humos, y terminemos el día enfadados con nuestros jefes, nuestros compañeros y nuestros asistentes.
Asé que el el resultado de practicar el taichi de la mañana intentamos conservarlo todo el día para tener un buen día y si tenemos un buen día, también tendremos una buena noche.
Y si esto lo repetimos cada día, lo más probables es que las cosas nos vayan mejor en el trabajo y en casa con la familia.
PERO... Ponemos poner el despertador unos minutos antes para poder disfrutar de esos minutos extras, teniendo tiempo, para hacer el aseo, el desayuno, etc. todo lo que hemos comentado más arriba, con tiempo y disfrutando de la mañana, tanto si vamos al trabajo en cose o en trasporte publico, disfrutar de ver a las otras personas como van a llevar el día, con la impresión que nos llevamos de ello.
Es bueno disfrutar del trayecto hasta el trabajo, es bueno sonreír y ser amable con las personas que nos encontramos, es bueno comenzar el día en nuestro lugar de trabajo, con una sonrisa y un saludo, emitiendo e impregnando a nuestros compañero de trabajo de esa paz y armonía que hemos generado en nuestro taichi de la mañana y como nos hemos preparado para vivir un día de trabajo como un juego donde pasarlo bien, con puntos positivos y negativos, como en un juego, pero disfrutando de del trabajo del día proyectado esa paz y bienestar que nos la hemos trabajado levantándonos antes.
Si nos levantamos con buen humor, lo más probable es que resolvamos los problemas con buen humor pero si nos levantamos de mal humos, es probable que resolvamos o no, los problemas con mal humos, y terminemos el día enfadados con nuestros jefes, nuestros compañeros y nuestros asistentes.
Asé que el el resultado de practicar el taichi de la mañana intentamos conservarlo todo el día para tener un buen día y si tenemos un buen día, también tendremos una buena noche.
Y si esto lo repetimos cada día, lo más probables es que las cosas nos vayan mejor en el trabajo y en casa con la familia.
09:00 EL PLACER DE UNA PAUSA PARA UN CAFÉ O TÉ
Los compañeros suelen hacer pausas para tomar un café ó té, nosotros podemos hacer una pausa pa relajarnos y practicas un minuto o dos fang song, de pie mirando por la ventana, o en un lugar tranquilo.
10:00 EL PLACER FUMAR OXÍGENO SIN TABACO
La mayoría de fumadores, suelen tomarse una pausa para salir a la puerta del trabajo y fumar un cigarrillo, para desconectar y relajarse. Nosotros podemos bajar con el compañero que fuma y mientras él fuma su cigarro, nosotros podemos fumar oxigeno sin tabaco.
11:00 LIBERAR TENSIONES EN EL TRABAJO
Cuando el jefe nos acusa que algo inadecuado o injusto, antes de responder, y verbalizar tus pensamientos, es mejor decir: "Perdonar, necesito ir al WC un momento. Tengo una emergencia", vamos al WC, y sin alzar la voz, expulsamos nuestra tensiones, diciendo todo lo que necesitamos soltar y decirle a jefe.
De esta forma nos liberamos de la rabia y la angustia previamente a dar respuesta al jefe o defendernos de una acusación o bronca que consideramos que no es justo.
Y con una sonrisa, no exagerada, podemos aplicar el sandwish:
Primero escuchamos al jefe su bronca hasta que suelte todo su cabreo, si lo interrumpimos para defendernos, se pondrá más furioso, es mucho mejor, escuchar, no hablar y pensar mientras tanto cual será la mejor forma de responder.
Cuando el jefe ya se haya desahogado y no tenga más ganas de hablar, es cuando estará en condiciones de escuchar.
Hay que defenderse sin acusar directamente a tercero, hay que exponer el problema, y proponer una solución al problema y dejar que sea el jefe el que piense y decida quién y cuando lo puede resolver.
De esta forma nos liberamos de la rabia y la angustia previamente a dar respuesta al jefe o defendernos de una acusación o bronca que consideramos que no es justo.
Y con una sonrisa, no exagerada, podemos aplicar el sandwish:
Primero escuchamos al jefe su bronca hasta que suelte todo su cabreo, si lo interrumpimos para defendernos, se pondrá más furioso, es mucho mejor, escuchar, no hablar y pensar mientras tanto cual será la mejor forma de responder.
Cuando el jefe ya se haya desahogado y no tenga más ganas de hablar, es cuando estará en condiciones de escuchar.
Hay que defenderse sin acusar directamente a tercero, hay que exponer el problema, y proponer una solución al problema y dejar que sea el jefe el que piense y decida quién y cuando lo puede resolver.
13:00 COMIDA RÁPIDA Y SANA
De tanto en tanto, es bueno, salir a un parque a comer algo que nos hayamos preparado en casa y que nos guste. para romper el estrés en aceleración.
15:00 REDUCIR LA SOMNOLENCIA Y CANSANCIO LABORAL
Después de comer, es posible que tengamos una reunión, o un curso y no podemos mantener los ojos abiertos, por la monotonía del curso, la reunión o el trabajo rutinario.
En esos momentos, podemos tomar un té, un café o una Coca Cola, pero si estamos acostumbrados o no solemos tomarlo, lo mejor es llevar caramelos de Gengibre. El picor en la boca hace poner nuestro cerebro en alerta. Ni no nos gusta o no tenemos, mascar chiclé, ayuda a mantenernos despiertos y controlar el estrés.
De hecho la goma de mascar, fue creado por los militares, para evitar que los soldados se dormían mientras hacían guardia, o antes de entrar en combate. Ese es el motivo de que hayan caramelos en las consultas al medico, en las reuniones, etc.
En esos momentos, podemos tomar un té, un café o una Coca Cola, pero si estamos acostumbrados o no solemos tomarlo, lo mejor es llevar caramelos de Gengibre. El picor en la boca hace poner nuestro cerebro en alerta. Ni no nos gusta o no tenemos, mascar chiclé, ayuda a mantenernos despiertos y controlar el estrés.
De hecho la goma de mascar, fue creado por los militares, para evitar que los soldados se dormían mientras hacían guardia, o antes de entrar en combate. Ese es el motivo de que hayan caramelos en las consultas al medico, en las reuniones, etc.
16:00 REDUCIR EL CANSANCIO OCULAR Y LA FALTA DE CONCENTRACIÓN
Presionando los dedos los puntos de acupuntura que están en las cejas, ayuda mucho a reducir el cansancio ocular y el dolor de cabeza por el cansancio de leer.
También ayuda mucho poner las manos sobre los ojos y esperar hasta que se nos descansen los ojos.
También ayuda mucho poner las manos sobre los ojos y esperar hasta que se nos descansen los ojos.
18:00 VOLVER A CASA DESCONECTANDO DEL TRABAJO
Aprovechemos el trayecto para regresar a casa, para escuchar un poco de música, leer, cualquier cosa que nos desconecte del trabajo y cuando lleguemos a casa mejor interesarnos por las cosas buenas que hablar de las malas que ya han pasado.
Si hablamos de las buenas cosas, reduciremos lo más posible los conflictos familiares.
Si hablamos cada uno de lo que ha sufrido en el trabajo o el estudio, crearemos el habito de discutir en lo que se debería o no se debería haber hecho.
Tirar a la basura las malas experiencias, y recordar sólo las buenas que hemos tenido en el trabajo. Si no hay, la creamos con humos con nuestro compañeros de trabajo. Un chiste o un chascarrillo es suficiente para reír de reducir las tensiones laborales.
Si hablamos de las buenas cosas, reduciremos lo más posible los conflictos familiares.
Si hablamos cada uno de lo que ha sufrido en el trabajo o el estudio, crearemos el habito de discutir en lo que se debería o no se debería haber hecho.
Tirar a la basura las malas experiencias, y recordar sólo las buenas que hemos tenido en el trabajo. Si no hay, la creamos con humos con nuestro compañeros de trabajo. Un chiste o un chascarrillo es suficiente para reír de reducir las tensiones laborales.
19:00 DISFRUTAR DE LA FAMILIA
En casa antes de comenzar con la cena, dedicar un tiempo a disfrutar de la familia compartiendo cosas que gusten con cada uno. Ver un partido de futbol, jugar con la Play, ver el telediario. Etc.
Dicho de otro modo, crear un ambiente de relax antes de comenzar con la cena. Hacer la cena cada día uno para que el resto de la familia descanse haciendo sus cosas y poder cenar todos juntos y tranquilos.
Esto permitirá que la digestión se haga antes, y al ir a dormir podamos descansar sin reflujos.
Dicho de otro modo, crear un ambiente de relax antes de comenzar con la cena. Hacer la cena cada día uno para que el resto de la familia descanse haciendo sus cosas y poder cenar todos juntos y tranquilos.
20:30 DISFRUTAR DE UNA CENA FÁCIL, NUTRITIVA Y SALUDABLE
La cena ha de ser sencilla, nutritiva, gustosa y fácil de hacer, como puede ser una ensalada variada con quesos variados. Un puré o sopa si es invierno. Un poco de pescado o carne a la plancha. De postre una manzana, o una pera, o un yogur.Esto permitirá que la digestión se haga antes, y al ir a dormir podamos descansar sin reflujos.
21:30 PREPARARSE PARA UN BUEN DESCANSO
Antes de ir a dormir es muy bueno practicar en el dormitorio, en el recibidor, en algún lugar de la casa o piso, donde podamos estar tranquilos y realizar 5 ó 10 minutos de Tai Chi o Chi Kung para favorecer entrar en ese estado de semi-somnolencia que proporciona el Tai Chi y ayudar a finalizar la digestión estando de pie, en vez de estar sentados en el sofá, creando reflujo.
22:00 CONCILIAR EL SUEÑO
Una vez ya en la cama, ayuda mucho a conciliar el suelo, el leer algo que nos relaje. No es necesario leer la Biblia, el Corán o los Vegas, pero si algo que nos haga sonreír y descansar. Evitando leer o escuchas textos o músicas excitantes.
No pensar en el trabajo. No pensar en lo que tenemos que hacer mañana. No tener prisa por dormirse. Sólo SONREIR y DESCANSAR, escuchando los sonidos que hay en casa, desde el más audible hasta el más inaudible, y quedaremos rápidamente dormidos con un sueño de calidad.
Buscar siempre una posición cómoda para dormir ayudado de algún cojín.
No pensar en el trabajo. No pensar en lo que tenemos que hacer mañana. No tener prisa por dormirse. Sólo SONREIR y DESCANSAR, escuchando los sonidos que hay en casa, desde el más audible hasta el más inaudible, y quedaremos rápidamente dormidos con un sueño de calidad.
Buscar siempre una posición cómoda para dormir ayudado de algún cojín.
FELIZ DESCANSO