LIBRO 1: 014 Cómo funciona el Chi como energía defensiva




El Chi funciona con los mismos elementos y sistemas tanto aplicados como sistema terapéutico como para la defensa de la salud. La diferencia está en la forma de aplicarla.

En cierta ocasión un maestro me dijo: 

"Nosotros practicamos TAI CHI CHUAN. Si quitamos la practica del Chuan porque no lo trabajamos, sólo nos queda el Tai Chi. Si al Tai Chi, le quitamos el Chi, porque no lo trabajamos, sólo nos queda el Tai. 

"Sin entender el Chuan, no podemos entender el Chi y sin entender el Chi no podemos entender el Tai". 

 "Ese es el camino a recorrer para entender el TAI CHI CHUAN sea como salud o como arte marcial, ambas son la misma cosa aplicadas de diferentes formas".

Para ello, vamos a explicar desde nuestra experiencia y opinión lo que consideramos esencial con respecto a la defensa de la salud ante agresiones hostiles y como podemos usar el Qi (Chi) a cualquier edad sin lesionarnos ni dedicándole demasiado tiempo...

Ahora es cuando nos preguntamos el qué, el por qué,  el para qué y el cómo aprender las aplicaciones para defender la salud sin fuerza física como es usado en el Kung Fu de personas mayores que han sido maestros en su juventud:


1.- El Qué

Si lo comparamos con la energía eléctrica, podríamos decir que la electricidad se genera de la misma forma, se usa de la misma forma, ... pero ... la herramientas de aplicación son diferente. Si la electroterapia o la electro-acupuntura nos ayuda a sanar una lesión, una pistola eléctrica o un bastón eléctrico sirven para defendernos sin lesionar con traumatismos físicos. La intensidad de la descarga y el lugar donde se aplica es el grado de dureza a aplicar.

Practicar como arte marcial, significa estar preparado física  y técnicamente para competir o luchar contra otros practicantes de artes marciales, mientras que defender la salud, es mucho más suave y armónico, está más cerca de la defensa personal para personas no entrenadas marcialmente.

Sin duda la mayoría de artes marciales internas procedentes de los Monasterios de Shaolin  (Budistas) y Wudang (Taoistas) tienen un gran valor para fortalecer la salud y aprender a defenderla ante agresiones hostiles. 


El Choy Li Fut es un arte marcial que procede una parte de Shaolin


Pero los monjes también se hacen mayores, pierden la vitalidad y la fuerza de la juventud, teniendo que desarrollar otras habilidades aptas para su edad en base a todo lo que han practicado desde su juventud. 

Cuando los practicantes de estas artes marciales son jóvenes los movimientos son más físicos, se usa más la fuerza porque es un mucho más fácil para aprender y aplicar las técnicas, de hecho a los jóvenes le cuesta mucho entender y usar los estilos blandos, precisamente porque tienen vitalidad y los resultados son más rápidos usando la fuerza. 

Como dice Yang Binbin, no hay misticismo en las artes marciales, todos es ciencia, todo se puede explicar con formulas matemáticas, y en el caso de los jóvenes, la formula es muy sencilla, es la que me enseñaron a mi cuando era joven y débil:

FUERZA = MASA  x ACELERACION


Las técnicas son comunes a muchas artes marciales pero la forma y formula matemática o física o energética de aplicarlas son diferentes 



En el video del boxeo de las sombras de Shanghai hemos vistos movimientos o técnicas que son las mismas que las que practicamos en el Tai Chi Chuan estilo Yang  pero que ellos lo entrenan con esta formula mientras que nosotros usamos la ciencia de la medicina tradicional china basada en la aplicación como clavar agujas en los puntos energéticos sin esfuerzo físico para conseguir resultados determinados. 

Es decir, cambiamos la fuerza física que ya no tenemos o como es mi caso, nunca he tenido, por técnica y ciencia de aplicar descargas de nuestros Qi sobre puntos energéticos de alarma de nuestro agresor para provocar un corto-circuito energético en su sistema de meridianos, en el mejor de los casos, disuadir para que nos dejen envejecer sin ser agredido. 


2.- EL POR QUE

Primer nivel (El entendimiento):
Porque entendemos mejor su practica para la salud.

Sin duda alguna primero debemos aprender y practicar las secuencias del estilo Yang, sean Tradicionales, Contemporáneas o Mixtas. En esta fase, es importante conocer, "solamente conocer", la aplicación de los movimientos que están aprendiendo para entender el por qué se realiza así cada uno de los movimientos y sus detalles, en vez de hacerlo de otra forma. 

Sólo podemos hacer bien los movimientos imaginarios que realizamos al aire, si el profesor nos explica qué estamos haciendo y para qué lo hacemos de esa forma determinada. Aunque el practicante sólo lo vaya a practicar como un sistema de cuidar la salud  y "nunca" lo practique para su defensa personal. 

Segundo nivel (La armonia)
Porque ayuda a entender la armonía y el significado del trabajo en pareja.

Cuando ya conocemos las secuencias y hemos aprendido las bases del Tui Shou (Manos que empujan) es bueno incorporar las aplicaciones de las técnicas aprendidas en las secuencias al Tui Shou, esto lo convierte en San Shou (Manos que defienden) para aprender y armonizar el balanceo de Yin-Yang entre nuestro compañero y nosotros mismos.

En realidad es armonizar las secuencias de 13, 24 ó 108 movimientos con nuestro compañeros de clase. En otros estilos, a esta practica se le conoce como secuencias a dos hombres. Este concepto en la actualidad aplicada al estilo Yang, el San Shou es lo más parecido.

Tercer nivel (Combinar la armonía con la técnica y la estrategia) 
Porque cuando ya hemos aprendido el tai chi chuan esencial, no es necesario coleccionar secuencias para ampliar conocimientos, el Rou Shou es como jugar partidas de ajedrez con nuestros compañeros y amigos. Desarrolla toda nuestras habilidades en armonía proporcionando felicidad.

Cuando se llega a este nivel, para los que sólo practican Tai Chi Chuan como salud, es como jugar al ajedrez, donde las piezas son los movimientos de las secuencias, las técnicas son como "El jaque pastor", "La salida holandesa", etc. del ajedrez. 

Son estructuras o encadenaciones de movimientos creados por otros practicantes o maestros más experimentados que nos facilitan las aplicaciones de los movimientos entre dos personas, al igual que el ajedrez. 

La combinación de cadenas de técnicas en armonía, compone la estrategia y la combinación de estrategias propias o variaciones de los maestros es lo que proporciona ganar la partida en ajedrez. En Tai Chi Chuan Rou Shou es lo mismo. 

A nivel de Salud:
Las repeticiones lentamente de estás técnicas y estrategias en armonía con un compañero de forma amistosa y relajada. Es muy buena para nuestra salud física, mental y emocional. proporcionando infinidad de virtudes que la practica de las Secuencias o el Tui Shou por si solas no las proporciona.

A nivel de defender la salud:
La practica es la misma, pero se comienza muy lentamente y se va aumentando la velocidad de forma siempre relajada y usando Fang Song / Fang Kai para que se llega a lo que los chinos llaman "La extrema lentitud llega a la extrema rapidez"

A nivel de arte marcial o boxeo de las sombras:
Junto con todo lo que hemos citado anteriormente hay que entrenar y endurecer bien con un compañero de nivel similar o superior, o si es en solitario usando un árbol a horas de soledad como lo hacen en Shanghai los practicantes del boxeo de las sombras, sean practicantes de Tai Chi Chuan, Xing Yi o combinaciones de cualquier estilo.

En mi caso, en Shanghai, como no tenía tiempo para aprender ni facilidad del  idioma, me aconsejaron que usara las estrategias que  ya conocía del Choy Li Fut, como tres en línea, la fila del mono, el circulo de la muerte, etc. con las técnicas del estilo Yang que era lo adecuado para mi salud a mi edad y condiciones físicas.



EL BOXEO O TAI CHI CHUAN DE LAS SOMBRAS

En Shanghai es muy frecuente entrenar dos horas antes de ir a trabajar. La primera hora la suelen practicar en solitario o con un familiar o amigos para entrenar sus técnicas de defensa personal, endurecer las extremidades, etc. Esta actividad se suele conocer como el "Boxeo de las sombras" por su entreno confidencial. Es confidencial porque como ellos dicen, son sus técnicas de autodefensa, no se pueden mostrar en publico.



Puede ser técnicas de un estilo concreto o una mezcla de varios. No se practican secuencias sino movimientos tal como se aplicaría marcialmente, bien en el aire o bien usando un árbol como Dummy (Muñeco de madera que sirve para aplicar las técnicas y endurecer las extremidades). 

Nota: En el Cómo explicaremos las técnicas aprendidas en Shanghai para quien le interese tener una referencia de como lo entrenan. 


3.- EL PARA QUÉ

Afortunadamente en nuestra escuela no necesitamos aprender y practicar el Tai Chi Chuan como arte marcial ya que nuestro entorno en espacio y tiempo actual es bastante tranquilo y es mejor dedicar las 4 horas semanales al cuidado de la salud, aunque lo estudiemos como conceptos, ya que de no hacerlo así, no sería un estilo Yang Unificado e Integral. 

Pero en general aprender las aplicaciones y los entrenamientos para defender la salud a cualquier edad aporta muchos valores adicionales a la practica en las secuencias en exclusividad. 

Tres ejemplos prácticos de como nos puede ayudar saber las aplicaciones del Tai Chi Chuan:

Primero: 
Ayuda a eliminar o reducir el miedo. Miedo a ser agredido por jóvenes sin escrúpulos, miedo a aceres y royeres el fémur, miedo a perder el equilibrio, miedo a no saber reaccionar ante una situación complicada, miedo a la enfermedad, miedo a la muerte,  etc. Evitar o reducir el miedo ya es suficiente motivación para practicarlo con términos terapéuticos.

Segundo: 
Ayuda a desarrollar la inteligencia intuitiva. La inteligencia racional requiere tiempo y análisis previos antes de tomar una decisión. La inteligencia intuitiva es de respuesta inmediata en base a las experiencias genéticas traspasadas de generación a generación, como ocurre en los animales ante situaciones imprevista. 

Ejemplo evidencial: Un ciervo sabe como reaccionar ante el ataque inesperado de un tigre pero se queda inmóvil ante unos focos de un coche en medio de una carretera, ¿Por qué?, porque genéticamente ha heredado como defenderse de un tigre porque sus ancestros lo ha vivido en multitud de ocasiones mientras que los focos de un coche es posible que sea la primera vez que lo experimenta. 

Tercero:
Ayuda a desarrollar habilidades para la vida cotidiana como la agilidad física y mental a responder ante un accidente domestico, el cuidado de los nietos a su cargo, etc. 

En nuestras clases, las abuelas y las madres en desempleo vienen después de llevar a los pequeños al colegio. Una practicante de más de 80 años que está un un programa de estudio clínico para comprobar el grado degenerativo físico y congnitivo por el avance de la edad, no sólo redujo el avance sino que en una ocasión le hizo una demostración de como usaba el Chi para compensar la fuerza física perdida por el avance de la edad. (Ver video en el siguiente apartado: Gestión del  Qi Concepto y práctica 1)



4.- EL COMO 

En estos dos vídeos explicamos como funciona este sistema energético del estilo Yang basado en las investigaciones de la MTC y que se puede aplicar desde el movimiento o técnica más sencilla como es la posición inicial de cualquier secuencia del estilo Yang.


GESTION DEL QI (Chi):

En nuestra escuela es mucho más importante aprender y entender como funcional el Qi (Chi), que realizar muchas secuencias perfectamente según un dogma determinado según el linaje de cualquiera de los linajes del estilo Yang.

En estos dos vídeos podemos ver como el primer movimiento de cualquier forma del estilo Yang es suficiente para trabajar el Chi desde lo más sencillo a lo más avanzado. Con un sólo movimiento tan sencillo, podemos cuidar y defender la salud a cualquier edad.





LAS APLICACIONES DEL CHI EN LAS SECUENCIAS Y SAN SHOU


Las aplicaciones en la secuencia:

Las aplicaciones aunque no se practiquen como defensa de la salud, si que consideramos que se han de explicar a los alumnos que sólo lo practicamos por salud, porque si no enseñamos el funcionamiento para que sea eficaz la fuerza relajada en el Chuan, no podemos aprender como posicionar los brazos, piernas, etc. para poder generar el Chi correctamente. 

En el Tui Shou y San Shou:

Cuando se está aprendiendo Tui Shou (Manos que empujan), no es recomendable complicar el aprendizaje con las aplicaciones, pero una vez que se conoce y se tiene practica en el Tui Shou, Si que es bueno, explicar el por qué se hace cada técnica de Tui Shou con aplicaciones. 

Esto va preparando al alumno a introducirse suavemente al San Shou (manos que defienden), aunque sólo se practique como salud. El Rou Shou (Manos libres) sólo es recomendable que lo practiquen los alumnos más avanzados que ya dominan todo lo anterior y que si desean tener practica en defender la salud de forma pacifica y relajada.




Resumen del vídeo:
- Repasar los aspectos importantes del video anterior
- Ejemplo 1:  el movimiento "Coger la cola del gorrión"  en San Shou
- Ejemplo 2:  el movimiento "Levantar las manos y paso al frente"

......



Resumen del vídeo:
- Retirar el Qi de la zona golpeada antes de recibir el golpe 
- El cuerpo se mueve como una marioneta sin fuerza física (Fang Song)
- Practicar Tui Shou con los ojos cerrados para aumentar las percepciones y las capacidades interna y la inteligencia intuitiva
(Ver articulo de "tai chi en la oscuridad" en el Taller técnico del blog.
- La importancia del "Centro Energetico" en los movimientos de Llenos y Vacios del Tui Shou 1 
- El Rou Shou se usa como jugar al ajedrez, mover una pieza vamos improvisando según mueva las ficha el compañero.
- Cuándo se pasa de tui shou 1 al 2 y del 2 al 3
- Cuando más débiles somos, los movimientos han de ser más cortos y con fajíng para ser eficaces.
- Análisis del adversario usando solo un centímetro cuadrado de contacto en el tui shou, o en el toque de guardia de san o rou shou 


APLICACION DEL CHI EN EL ENTRENAMIENTO EN DUMMY O ARBOL
Para los profesores y practicante avanzados

Hay muchos practicantes jóvenes que usan el estilo Yang de Tai Chi Chuan como un sistema de salud. No lo consideran lo suficientemente bueno para la defensa personal o como un arte marcial eficaz al nivel de otros estilos de Kung Fu, como el estilo Chen, el Xing Yi, Win Chun, Choy Li Fut, etc. 

La mayoría de los profesores de Kung Fu, con el avance de la edad, dejan de practicar o entrenar el kung fu su kung fu marcial por el Tai Chi Chuan. 

Si esta es la realidad, es mejor aprender y practicar estilo Yang de Tai Chi Chuan como arte marcial. Recordar que el estilo Yang se ha hecho famoso porque Yang Lu Chan fue invicto contra todos los retos de los demás estilos de artes marciales. Si fue lo mejor para salvar la vida a Yang Lu Chan en época de violencia. ¿No lo seguirá siendo en nuestra época, cuya necesidad marcial es mínima a nivel domestico? 



Nota: Otro tema es si vuestro profesor habitual tiene los conocimientos para entrenaros como arte marcial. Hoy en día todo está basados en franquicias, en los años 70, comenzabas con un profesor y según tus necesidades, el propio profesor te derivaba a otros profesores. Esta practica la han tenidos mis profesores y la tengo yo mismo. Ayudar a los alumnos a encontrar su camino es la mejor enseñanza que le podéis dar.  


Necesitábamos sacos de pared, con tres bolsas llenas de grano como soja, garbanzos o berzas. Un saco de pared con el peso de una persona colgado del techo. Un muñeco de madera con brazos y piernas de palo para practicar los golpes, técnicas y estrategias, etc. 


Durante la prohibición en China y Japón, no era posible todo este equipamiento o estaban en salas secretas de la casa familiar para uso clandestino de los miembros de la familia. Si habían árboles que hacen la misma función. En los patios de las casa chinas siempre se plantaba un árbol que hacia las funciones de Dummy.

Okinawa fue china antes de ser invadida por los japoneses, de ahí que la palabra "Mano china" se convirtiera en "Mano vacía" en el Karate posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando dejó de estar prohibido.

En Shanghai los practicantes en solitario, sólo usan una herramienta, "el árbol". 

Las técnicas que el siguiente vídeo os paso, no sólo no precisan fuerza física, sino todo lo contrario, se aplica fuerza relajada, no te haces daño en los brazos ni morados, en los aprendizajes como pasaba y pasa con el Dummy, para el cual requerías un ungüento para antes y después de los entrenamientos. 

 

APLICACION DEL CHI EN EL ENTRENAMIENTO DE PIERNAS Y BRAZOS
Para los profesores y practicante avanzados

El Tai Chi Chuan sin agilidad no es posible aplicarlo como defensa de la salud, requiere de estiramientos, pero siempre nos hacemos las mismas preguntas:

¿Qué estiramientos podemos hacer para que sea efectivo?

- Hay muchísimos tipos de estiramientos, los del Yoga, Pilates son buenos, pero el propio Tai Chi Chuan tiene estiramientos a diferente niveles dependiendo de las necesidades. 

- En clase, nosotros usamos estiramientos muy suaves que poco a poco cada persona va adquiriendo mayor flexibilidad, pero a nivel individual os pasamos el siguiente vídeo con el método que aprendí en Pekin para que lo podáis practicarlo en solitario.

Nota: Al final del video podréis ver un trozo de la secuencia de espada muy bonita realizadas por estas personas.

 . 

En mi experiencia y opinión, es el mejor método que conozco para obtener la elasticidad que se necesita para la practica de Tai Chi Chuan como sistema para defender la salud a cualquier edad ya que trabaja el estiramiento y el Chi orientado directamente a las patadas de percusión (Con empeine de pie), de penetración (Con talón de pie) y de loto (Con lateral del pie).

¿Son buenos los estiramientos a partir de los 50 años?

- No sólo son buenos, sino que son necesarios para reducir los dolores musculares por el anquilosamiento del avance de la edad.

- En el video podremos ver personas por encima de los 50 años que tienen una gran lasticidad. Es cierto que cada uno eleva la pierna hasta donde puede. 

¿Cómo podemos aplicar el Chi en los estiramientos del video?

- Igual que en todo lo que hemos vistos en los vídeos anteriores. Aplicando Yin / Yang o Lleno y Vacío como si fuera electricidad alterna en los micro-movimientos y electricidad continua en los movimientos estáticos. 

- Como recomienda la MTC, enviando sangre y energía a las zonas que se estiran para ello podemos palmear las zonas con las manos como lo hace la señora mayor del video o como hacemos nosotros a finalizar las clases. 

Un método que he usando mucho es golpear alternando el puño cerrado y palma de la mano abierta.