Yang Cheng Fu lo resumió en una frase: "Aunque se pueda tener la instrucción de un buen maestro y un entrenamiento diligente con los amigos o compañeros, que no es subestimando, lo más importante y que no se puede dejar de hacer, es el entrenamiento personal diario" |
Si, tal como dice Yang Cheng Fu, en clase aprendemos de nuestro profesor y compañeros, nos motivamos, disfrutamos y lo más importante nos ayuda a estar activo en el tai chi para practicar y mejorar en nuestras sesiones en solitario.
Para muchos practicantes, practicar en solitario, no es una opción, es la única opción que tienen, bien sea por horarios de trabajo, bien sean porque no hay un centro en su pueblo o ciudad del estilo que le gusta, bien sea por razones familiares, etc. Yo mismo he sido un practicante en solitario por todas las razones comentadas y tengo alumnos que también se encuentra en esta situación....
..Esta es la razón principal de tener "La necesidad" moral de compartir públicamente, los conocimientos adquiridos en este dos blogs de taichisocial.com y en taichinijao.com, para que todos los que estéis en la misma situación, no dejéis de practicar este maravilloso arte, practicar en solitario y si vais a clase regularmente, también, practicar en solitario. Siempre es muy bueno practicar en solitario para obtener el mayor beneficio que nos puede ofrecer el tai chi y el chi kung.
Lo más importante que tenemos que recordar cuando practicamos en solitario, es que no hay que hacerlo como rutina, la hacemos y ya está. Ya he terminado y a otra cosa.
Practicar en solitario significa "Enseñarnos a nosotros mismos". El concepto de practicar en solitario cambia completamente, es mucho más motivador, está orientado a nuestras propias necesidad, perfeccionamos y buscamos los mejores métodos que nos ayuden en nuestro progreso personal.
No necesitamos local, ni uniforme, ni compañeros, ni horarios que nos vaya bien con nuestra disponibilidad, ni incluso profesor particular....nosotros somos todo eso al mismo tiempo...
.. Es como estudiar, en clase nos dan las guías de los temas pero realmente estudiamos en solitario, cuando podemos, aprendemos a disfrutar del estudio.
Una vez que conocemos las razones por las que es muy bueno practicar en solitario, pasemos a las partes docentes de la practica.
Primero: para obtener el máximo resultado de nuestra practica, y no me refiero a obtener el máximo reconocimiento en clase, que también es viable, me refiero a obtener el mayor grado de bienestar personal y porque no, felicidad personal.
Como se dice en biología, la primera regla para sobrevivir "Es adaptarse al medio" y nuestro medio en espacio tiempo tiene cuatro estaciones cada día, al igual que lo tiene el año o nuestra propia vida en este mundo; tiene primavera, verano, otoño e invierno...
..En el día equivale al amanecer, al día, a la atardecer y a la noche.
¿Cómo podemos poner en practica los principios del tai chi en el día a día para obtener mejor calidad y bienestar?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrKxRm_uvW_OMhTHSb7LI6kD0ZCbe965zV18SsRz4c0g7IwYvPdLWKuAjppD3uipIlNmmNj2O7Gpm0KwjHjsikWnK1c7bAXk2cGYIUmkt6BxOMnx093U7lz1Pjnn1V6cQJDuDZ9_dIOCI/s400/DSC08109.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrKxRm_uvW_OMhTHSb7LI6kD0ZCbe965zV18SsRz4c0g7IwYvPdLWKuAjppD3uipIlNmmNj2O7Gpm0KwjHjsikWnK1c7bAXk2cGYIUmkt6BxOMnx093U7lz1Pjnn1V6cQJDuDZ9_dIOCI/s400/DSC08109.jpg)
EL AMANECER: Es la transición entre la inactividad de la noche y la actividad del día, es nuestro despertar diario. En la naturaleza no se pasa de golpe de la oscuridad de la noche al brillante Sol del día en lo que dura el canto del gallo "Ki ki riiiii ki". La transición se hace despacio, el Sol aparece lentamente mientras la luna desaparece lentamente pasando de la inactividad de la noche a la actividad del día son suavidad y armonía. Los ejercicios de la mañana han de ser más Yang que Yin y los de la tarde más Yin que Yang.
Primero: No debemos despertarnos de golpe y saltar de la cama a la ducha al sonar el despertador. Hay que darle tiempo al tiempo, por lo que es bueno poner nuestro despertador 25 minutos antes de la hora habitual para comenzar un buen día:
Cuando suene el despertador, lo apagamos y nos desperezamos estando aun en la cama con una sonrisa en la cara, tal como lo hacen todos los mamíferos de la tierra, observar a vuestro perro o gato, si los tenéis, cómo siempre se desperezan antes de ponerse en movimiento.
Segundo: Levantarse lentamente por el costado, nunca de frente, ayudemos a nuestra musculatura a no tener contracturas ya de buena mañana. Sentémonos en la cama unos segundos y friccionemos nuestra cara, hombros, espalda, lumbares, tórax, abdomen brazos y piernas con nuestro Tui Na de comenzar las clase para activar la circulación de sangre y energía en nuestro cuerpo antes de comenzar a caminar. Es como poner nuestro coche en marcha antes de poner la primera y circular para ir al trabajo.
Tercero: Ir a la cocina abrigado con una bata o jersey, llenar un vaso de cerveza de 400 ml con agua saludable y calentarla para tomarla tibia con unas gotas de limón. Es una practica muy recomendada por la Medicina Tradicional China para limpiar nuestro organismo, riñones, hígado, intestinos, hidratar, equilibrar el ph, etc.
Muchos chinos se beben un vaso de agua caliente en ayunas. Si no puedes con el agua caliente, puedes hacerte una infusión suave de platas que sean de tu agrado.
Cuarto: Realiza tu aseo diario, te vistes y antes del pequeño desayuno matutino, ves al recibidor o donde tengas un poco de espacio libre para ti y realiza un Chi Kung tonificante como las rotaciones de las articulaciones y tai chi - chi kung Shibashi al ritmo que te pida es el cuerpo.
Termina siempre con unos segundos de meditación en Wu Shi con las manos en el regazo, la energía recogida en el Tantien, la mente en calma y pensando en tu frase del día. Por ejemplo:
Hoy voy a sonreir más
Hoy voy a estar más calmado
Hoy solo pondré justo la fuerza necesaria para no lesionarme
Hoy en los descansos voy a ir al WC y realizaré el ejercicio terapéutico para compensar el problema que me causa realizar mi trabajo
Hoy no seré reactivo cuando me provoque mi jefe o compañero, pondré música en mi mente para que no me afecte y cuando esté tranquilo le responderé mis argumentos con tranquilidad, si lo entiende, maravilloso, si no, no pasa nada, se asume las consecuencias como una experiencia más en la vida. A veces se gana y a veces se pierde. No podemos tener a todo el mundo contentos al mismo tiempo. Hacemos lo que podemos.
Hoy voy a......
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyzV73dmIF37z42pw3O7v0mqYD4MT1CqMBweUBKkvvjvrTMcYRM3IVGf3g38iZadCZObCAF8vJ-4WGQJnibel2-7bQMsiM83Vn7UQNXh2cNzZNKj3or2lO77nyRWSp_pduB_-3x2B6ZnY/s640/Captura+de+pantalla+2017-01-11+a+la%2528s%2529+15.23.02.png)
Estos ejercicios te abastecerán de endorfinas y bienestar para comenzar el día con buen pie, tener más salud y ser más feliz por muy desagradable que pueda ser nuestro trabajo con el cual conseguimos el dinero para comprar el pan y pagar los recibos.
La felicidad es un estado emocional y no una posesión, aunque tener un trabajo y familia agradable ayuda mucho. Si no lo tienes, cierra las puertas de tus cinco sentidos al mundo y disfruta de tu interior practicando tai chi.
Quinto: No salgas de casa sin tomar los nutrientes necesarios para comenzar el día: come proteínas, hidratos y azucares en el formato que sea más de tu gusto:
Un desayuno base para un occidental podría ser:
Un poco de pan con aceite y queso
Un zumo de naranja
Esto es rápido y sano, proporciona nutrientes para el cuerpo, azúcar para el cerebro e insulina para poner el cuerpo en marcha.
EL DIA: No salga corriendo para tomar o coger el autobus, metro, tren o coche, para eso te has puesto el despertador antes para que toda tu vida sea un tai chi, se puede ser mucho más eficaz realizando todo con tranquilidad. Hay un refrán que dice "Vísteme despacio que tengo mucha prisa"
Disfruta de la mañana, disfruta del paseo hasta el transporte público, disfruta de ver las caras y actitudes de los demás para vivir el nuevo día, verás cosas en las que no te has fijado anteriormente por muchas veces que hayas pasado por delante. Disfruta de llegar al trabajo tranquilo y con una sonrisa, disfruta de saludar y desear "buenos dias" incluso a los que te caen mal. Disfruta de comenzar el trabajo diciendote a ti misma/o "hoy voy a disfrutar haciendo mi trabajo", "Hoy, para mi, mi trabajo no va a ser una obligación. Va a ser un juego, voy a jugar a trabajar, como cuando era una niña o niño, voy a pasármelo bien, porque me da la gana, ya estoy cansada/o de pasarlo mal trabajando. Voy a buscar la forma de ser feliz todo el tiempo que esté en el trabajo.
Aprovecha las pausas al WC para dedicar unos segundos al fang song, a visualizar un sólo movimiento de tai chi, hazlo física o mentalmente tres veces, la primera como te lo pida el cuerpo, la segunda más lenta y relajada, la tercera mucho más lenta y relajada, saliendo del WC con el habito del primer elemento esencial del Tai Chi citado por Yang Cheng Fu, "Estar vacío, la cabeza alta y ágil" ...
Vacío de tensiones musculares (es decir, relajada/o), vacío de pensamientos inquietos, vacío de actitudes inadecuadas. Ayuda mucho roronear para ti mismo una canción de cuna (nana) para estar y realizar tu trabajo bien siendo feliz al mismo tiempo al margen del entorno. Tú puedes cambiar tu actitud, pero no vas a poder cambiar la actitud de los demás por mucho que te empeñes y estropearás la tuya en el intento.
El mejor sistema es como cuando damos cases de tai chi, cada alumno es de su padre y madre. Tú te enseñas a ti mismo tai chi, y los demás te miran, ven como lo haces y deciden imitarte, hasta que hay buen tai chi en clase. En el trabajo es lo mismo, pasaló tu bien que siempre habrá quien también lo quiera pasar bien como tú.
EL ATARDECER: El atardecer es la transición entre el día y la noche, entre la actividad y la inactividad. Pulsa aquí para ver la publicación y consejos de los expertos sobre la importancia de prepararse para descansar bien. "Si hemos tenido un buen día y hemos sido felices, tendremos una buena noche y felices sueños", pero si hemos tenido un mal día, tendremos una mala noche seguro.
Para evitar irnos estresados, enfadados o preocupados, lo mejor es retirarte 15 ó 30 minutos antes de ir a dormir, y practicar chi kung relajante como las 8 joyas que aporta estiramientos, respiraciones y tranquilidad a al cuerpo, la mente y las emociones. Después seguir con una forma corta de tai chi y un trozo de secuencia de las formas largas.
Los ejercicios por la noche han de ser más pasivos (Más lentos, más mental, más como una meditación en movimiento a cámara lenta o muy lenta, según te pida el cuerpo).
Es más Yin (Nos ayuda a relajarnos ha desconectar del exterior y conectarse con nuestro interior usando la visión interior en la práctica)
Habrá días que nos saldrá muy bien, otros muy mal, pero es como la vida misma, hay días mejores y otros peores.
Si os sirve de referencia os paso mi practica en solitario: Cada noche le dedico 30 minutos en un pequeño recibidor de mi casa.
Cada día practico un poco de Zhan Zhuang Qigon (Unos cinco minutos y después una secuencia, cada día una de las más importantes:
Lunes: La de mano de Yang Cheng Fu conocida como 85, 103, 108, 113 ó 115 movimientos
Martes: La de espada de Yang Cheng Fu conocida como 51, 54 ó 67 movimientos
Miércoles: La de mano de Li Deyin conocida como la de 42 movimientos
Jueves: La de abanico de Yang Li Laoshi conocida como la de 36 movimientos
Viernes: Sombra de Tui Shou, San Shou y Rou Shou
LA NOCHE: Si te despiertas a media noche, suele ocurrir entre la hora y media y las dos horas de dormir profundamente, puedes relajarte pulsando y masajeando los puntos energéticos de la cara, en especial el entrecejo, frente y sienes, esto ayuda a relajarte y conciliar el sueño.
Lunes: La de mano de Yang Cheng Fu conocida como 85, 103, 108, 113 ó 115 movimientos
Martes: La de espada de Yang Cheng Fu conocida como 51, 54 ó 67 movimientos
Miércoles: La de mano de Li Deyin conocida como la de 42 movimientos
Jueves: La de abanico de Yang Li Laoshi conocida como la de 36 movimientos
Viernes: Sombra de Tui Shou, San Shou y Rou Shou
LA NOCHE: Si te despiertas a media noche, suele ocurrir entre la hora y media y las dos horas de dormir profundamente, puedes relajarte pulsando y masajeando los puntos energéticos de la cara, en especial el entrecejo, frente y sienes, esto ayuda a relajarte y conciliar el sueño.
También puedes practicar una meditación visual como imaginar que estás en un parque y practicas una secuencia o movimiento de tai chi o chi kung. Si la mente de distrae vuelves a pensar en los problemas del día anterior, no te pongas nerviosa/o y con gran paciencia y tranquilidad, visualiza otro movimiento y hazlo tres veces, la primera normal, la segunda más lenta y la tercera mucho más lenta, Así una y otra vez hasta que el cansancio mental te deja rendido, porque la mente quiere descansar de visualizar tu practica mental de tai chi.
Hay muchos métodos, hoy damos este porque es sencillo y es de tai chi, pero en el segundo y tercer volumen del libro, daremos técnicas adicionales.
DIAS FESTIVO: Si puedes, levantaté un poco antes que la familia, ves una plaza cerca de casa, patio, calle o parque, solo o en compañía de algún compañero, amigo o familiar y practica una sesión completa como si fiera una clase y disfruta de practicar solitario. Pulsa aquí para ver los vídeos y recomendaciones que te pueden servir de guía para practicar en solitario.
Para mis alumnos,
Recordar que:
"Mi la labor es la de facilitador, es decir, facilitarlos mis conocimientos recopilados por más de 40 años y la vuestra es la que aprender por vosotros mismos en clase y en solitario de los conocimientos facilitados"
"Sólo vuestra paciencia y constancia, será vuestro mejor maestros para conseguir que progreséis en vuestra práctica"
J.Valero entrenando en solitario en el Parque del Cielo
Pekin (China)
DIAS FESTIVO: Si puedes, levantaté un poco antes que la familia, ves una plaza cerca de casa, patio, calle o parque, solo o en compañía de algún compañero, amigo o familiar y practica una sesión completa como si fiera una clase y disfruta de practicar solitario. Pulsa aquí para ver los vídeos y recomendaciones que te pueden servir de guía para practicar en solitario.
Para mis alumnos,
Recordar que:
"Mi la labor es la de facilitador, es decir, facilitarlos mis conocimientos recopilados por más de 40 años y la vuestra es la que aprender por vosotros mismos en clase y en solitario de los conocimientos facilitados"
"Sólo vuestra paciencia y constancia, será vuestro mejor maestros para conseguir que progreséis en vuestra práctica"
Ese es el propósito de este tema en este primer volumen de tai chi y chi kung, aplicar los principios esenciales del tai chi no solo como actividad sino como una forma o filosofia de vida